La Preselección Argentina U16 transita sus últimos días en Rafaela, en lo que fue un campus de entrenamientos de diez días y que culminará el domingo 27 de abril con un partido exhibición ante un combinado de la Asociación Rafaelina U21 en el «Coliseo del Sur».

Previo a este cierre, BASQUETOTAL dialogó con el entrenador del seleccionado, Leonardo Gutiérrez, quien volvió a Rafaela luego de un largo período, sin olvidar su exitoso paso por Sportivo Ben Hur veinte años atrás. Al respecto de la elección de la sede, el ex jugador reconoció que la ARB fue quien levantó la mano en un momento donde en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) no podía darle espacio a los jóvenes.

«Nuestros directivos, con Hernán Tettamanti a la cabeza empezaron a preguntar en distintos lugares y los primeros que levantaron la mano fueron los de Rafaela. Nos están tratando muy bien y es una muy buena experiencia para los chicos venir a otro espacio», destacó Gutiérrez.

El preseleccionado se prepara para afrontar la Americup U16 que se va a disputar en Ciudad de Juárez, México, del 2 al 6 de junio aún con rivales y zonas a definir. Es por eso que, posterior a este campus habrá un nuevo encuentro en el mes de mayo, también en sede a confirmar, buscando continuar con la preparación y definir a los doce protagonistas que irán por la gloria deportiva.

En esta oportunidad, entre los 20 jugadores que se encuentran recorriendo las canchas de Rafaela se encuentran dos jugadores de la ciudad, como son Gino Gramaglia (Sportivo Ben Hur) y Benjamín Taborda (9 de Julio). «Es muy bueno para el básquet de Rafaela», destacó el hombre que es parte de la Generación Dorada.

«Necesitamos tiempo de entrenamiento y en todas las canchas que hemos ido son de calidad, donde pudimos entrenar muy bien e intentar ayudar a los chicos a prepararse para ir a competir a un torneo durísimo», explicó Leo en relación a la competencia en la que Argentina dijo presente en las últimas ediciones que se desarrollaron.

El desafío de liderar chicos

Leo Gutiérrez está una vez más a la cabeza de un grupo de jóvenes talentos, un rol que viene desarrollando en el último tiempo y del que dice estar a gusto. «Va a ser el segundo Pre Mundial. Estuvo en otros dos mundiales con estas categorías. Te saca un poco de lo profesional y te mete en el día a día con los chicos», señaló.

Asimismo, y pese a estar trabajando con chicos, Gutiérrez sostuvo mantener la exigencia que lo caracteriza. «Todo esto es hermoso, les exijo como si fueran profesionales y van aprendiendo cosas. Queda en nosotros poder darles herramientas para que puedan crecer y ser cada vez un poco más jugador de básquet», sostuvo.

Más allá de la conformación final del plantel, el entrenador aspira a seguir formando jugadores que puedan dar el salto a la Selección Mayor o incluso otros niveles de competencia. Para ello, el trabajo está en captar la mayor cantidad de jóvenes y ayudarlos a crecer y formarlos como jugadores y personas.