Luego de varios idas y vueltas, la Federación Santafesina decidió activar con los Torneos Interasociativos para las ramas masculina y femenina. En esta ocasión, por cuestiones de tiempo, se resolvió que era mejor hacerlo con las categorías Formativas, habiendo actividad en U15 y U17, dejando de lado a U13, U21 o Primera.

Los campeonatos se resolvieron durante la segunda mitad del año, donde la Asociación Rafaelina pudo competir en los cuatro torneos previstos, con grandes desempeños. Uno de los grandes ejes a resolver en la conformación fue la elección de los cuerpos técnicos, algo que Federico Pronotti, presidente de la ARB, valoró de la siguiente manera: «No hubo reparos a la hora de buscar técnicos. Se trabajó muy bien, a contrarreloj pero fue intenso la parte de seleccionados», sostuvo.

En los cuatro torneos, hubo entrenadores diferentes. En El Trébol, la categoría U15 masculina estuvo a cargo de Germán Schnidrig, logrando un tercer puesto. En Cañada de Gómez, donde se disputaron las competencias de U15 y U17 femenino, los equipos estuvieron dirigidos por Ariel Borda y Joaquín Giordana, respectivamente logrando un quinto puesto en la primera categoría y un cuarto lugar en la segunda. En tanto, el U17 masculino fue conducido por Luis Medina, finalizando su participación en fase de grupos.

Al respecto de los entrenadores de los selectivos, Pronotti destacó algunos comentarios que se le hizo a la Asociación pensando a futuro. «Nos pidieron que evaluemos la posibilidad de que sea rentado el puesto de entrenador de selecciones. Es decir, que haya una persona exlusiva para ese lugar y que trabaje con los chicos todo el año», expresó.

Sin dudas, se trata de una iniciativa a evaluar, pensando también en la competitividad de los seleccionados de la ARB en este tipo de competencias.

¿Habrá interasociativos en 2025?

Teniendo en cuenta la incertidumbre que se generó esta temporada con los torneos de selecciones, es válido preguntarse qué ocurrirá durante 2025. Por el momento, de acuerdo a lo manifestado por el dirigente de la ARB, existen dos borradores a estudiar.

Por un lado, existe la posibilidad de que vuelvan todos los interasociativos en las categorías formativas. De esta forma, a los U15 y U17 se le sumarían los faltantes U13 y U21. «Dependerá de la situación de Federación. Una vez que se regularice y consiga los fondos necesarios para solventar los interasociativos», afirmó Pronotti.

La otra posibilidad que se evaluará oportunamente es la de armar un torneo exclusivo para clubes con un Súper 16. Este torneo invitaría a los dos mejores equipos de cada asociación.

En ambos casos, se trata de borradores que están sobre la mesa. Llegado el momento, se definirá por una u otra opción.