Milagros Maza, sunchalense surgida en Libertad y con solamente 18 años, integra el preseleccionado de la Selección Mayor y contó su historia, además de referirse a la admiración que tiene hacia la rafaelina.

Milagros Maza, la joven base de 18 años que forma parte de un selecto grupo de futuras promesas de nuestro básquet, está viviendo un sueño: está completando sus primeras semanas como una de las convocadas en la Selección mayor al mando de Gregorio Martínez. Sorpresa de la última Liga Femenina, Maza recorrió su historia y presente dentro del básquet en diálogo con Prensa CAB.

“Comencé a practicar básquet a los nueve años. Con el paso del tiempo me fui interesando más y más, hasta que un día se transformó en algo más que un deporte, la verdad que no se cuando, ni como fue, solo se que hasta el día de hoy sigo teniendo las mismas ganas de cuando era chica, esas ganas de estar todo el tiempo con una pelota, en una cancha, con las compañeras, jugando un partido, esas ganas la verdad que siguen estando intactas”, recuerda la base.

“Desde que comencé a jugar al básquet lo hice siempre en el Club Deportivo Libertad de Súnchales, es como mi segunda casa. No importa si estoy jugando para ese equipo o no, la verdad es que siempre me siento cómoda. Estoy muy agradecida también con el club porque todo el tiempo me brinda la oportunidad de poder entrenar, de poder mejorar, los entrenadores que tuve todos fueron de gran ayuda. Sin duda fue el lugar donde me crie y gracias al club también llegué a tener la oportunidad de estar en las preselecciones, selecciones y también de haber jugado en Rocamora”, recuerda con emoción sobre su primer club.

En Libertad la base se consagró Campeona Provincial U17 en 2019 y llegó a la final Nacional, donde obtuvieron el tercer puesto en un año que cerraron como campeonas del Torneo local U17 y en Primera división. Con Santa Fe disputó en el 2017, en Mendoza, su primer Argentino de Selecciones y al año siguiente defendió los colores de su provincia en Embalse, Córdoba con idéntico resultado: en ambos torneos se coronó campeona.

Gregorio Martínez la convocó a la Selección y hoy entrena en el Cenard pero antes pudo disfrutar de una concentración especial para ella cuando el combinado nacional se trasladó a Sunchales, su casa, para practicar en el emblemático Hogar de los Tigres, la casa de Libertad, entre el 8 y el 18 de mayo: “Fue muy raro, me alegró mucho que se pudiera dar esa oportunidad, esa posibilidad, creo que fue algo nuevo para todas y todos, pero está bueno para seguir fomentando el básquet femenino en todas partes del país, especialmente en lo que es el interior”.

Hoy es un sueño cumplido, un sueño que sigue creciendo día a día y que comenzó hace tres años en un momento especial, el cual Milagros recuerda de la siguiente manera: “La primera vez que me convocaron a una pre selección nacional fue en el año 2018, me acuerdo que estábamos por jugar un torneo provincial y justo antes de arrancar el acto de inauguración mi papá, que estaba ahí presente porque me había ido a ver, me llamó y me mostró la nota que habían sacado desde la CAB donde mostraban la convocatoria y estaba mi nombre ahí. La verdad que no lo podía creer, o sea nunca me lo hubiese imaginado. Estaba muy contenta, mis papás también, estábamos todos muy felices por esa convocatoria”. En aquel entonces la Selección U15 Femenina se preparaba para disputar el Campeonato Sudamericano de la categoría en Chile, torneo en el cual Argentina quedó cuarta tras perder ante Brasil en el encuentro por el tercer puesto.

El último torneo disputado para su camada fue en el 2019, el Sudamericano U17 desarrollado en Colombia, donde Argentina consiguió la medalla de bronce y la clasificación al FIBA Américas U18 que debía disputarse el pasado año. En aquel torneo Maza promedió 7.3 puntos, 3 rebotes y 1.3 asistencias. Tras la suspensión del torneo continental, la Selección U19 consiguió la clasificación por Ranking al Mundial de la categoría que se desarrollará en agosto de este año en Hungría. Para este evento la pre selección comandada por Gregorio Martínez viene entrenando hace ya varios meses en el Cenard: “Los entrenamientos están siendo bastante intensos, hace mucho que estamos concentrando, que venimos entrenando y es un privilegio para nosotras eso, porque somos una de las pocas camadas que ha entrenado tanto así. Creo que nos falta pulir muchas cosas pero estamos muy encaminadas y estamos predispuestas a seguir laburando. Creo que ya estamos todas enfocadas en lo que se viene, en jugar el mundial y eso lo usamos constantemente como una motivación”.

Estuvo en la primera semana de entrenamientos en el Cenard, atravesó el segundo ciclo en Sunchales y hoy forma parte de la nómina que practica en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo: “Estar entrenando con la mayor, con Melisa Gretter que es mi referente, es algo increíble, me cuesta asimilar la posibilidad que estoy teniendo pero sin duda la quiero aprovechar al máximo, así que voy a tratar de sacar muchas cosas positivas de poder entrenar con ella y con todas las demás, que tienen muchos años de experiencia y creo que todo eso me va ayudar muchísimo para seguir mejorando”.

Con apenas 18 años, Maza está escribiendo su camino dentro del básquet como uno de los nombres con mayor proyección en el ámbito local tanto por lo que demostró en la Liga como por lo que demuestra día a día en los entrenamientos con la Selección mayor. Por fuera de la carrera deportiva Milagros también tiene un plan, incluso para su vida después del básquet: “Me gusta aprender cosas todo el tiempo, en mi tiempo libre además de escuchar música, de ver de vez en cuando alguna serie estoy aprendiendo ingles y estoy estudiando la Licenciatura en Informática, así que me mantengo bastante ocupada”.

Fuente: Prensa CAB